regina rosso
eje rector
Se eligió el terror psicológico como el eje rector del proyecto. El uso del terror en el lanzamiento del EP para Regina es una estrategia innovadora en un contexto musical saturado para generar intriga y conversaciones. El eje rector se alinea con las temáticas de las canciones de Regina, centrándose en los miedos, vulnerabilidades y aspectos oscuros de la psique de sus canciones.
puntos de contacto
Tras analizar la situación actual de Regina y sus metas, se determinaron los puntos de contacto necesarios, que incluyen: el diseño del EP tanto en vinilo como para plataformas de streaming, videos canvas para Spotify, un press kit digital,y una campaña promocional que incluye una estrategia de redes y material de comunicación como pósters, merch, tatuajes temporales y un lyric booklet.
2023
branding, diseño editorial, desarrollo de estrategias, fotografía
colaboración con tania pineda y areli almaguer
Regina Rosso es una artista musical indie emergente que está a punto de lanzar su álbum debut. Se creó una identidad visual para capturar su esencia, retratándola como una bruja moderna atormentada por su doppelgänger, utilizando un sutil terror psicológico para destacar en una industria saturada. La identidad incluye un logotipo personalizado, sesiones fotográficas e iconografía, y se extiende a puntos de contacto para fans, promotores y lugares de presentaciones. Se desarrolló un EP físico y digital, un press kit digital y una estrategia promocional que combina redes sociales y merchandising para apoyar su crecimiento.
doppelgänger y la sombra
Las canciones del EP exploran la lucha de Regina contra su propia mente y la sensación de ser hostigada por pensamientos abrumadores. La figura resultante es el "doppelgänger", una manifestación física de sus pensamientos reprimidos que la persigue en la vida cotidiana.
El doppelgänger de Regina se concibe como un ser sobrenatural nacido de sus sentimientos y demonios internos,buscando validación a través de la expresión musical.
Este personaje se relaciona con el arquetipo de la sombra de Carl Jung, representando aspectos rechazados e inconscientes que deben ser integrados para alcanzar la autenticidad.
identidad visual
Se creó un logotipo hecho a la medida que tiene una personalidad elegante y contemporánea, inspirado en fuentes serif típicamente asociadas con brujería. Sin embargo, se usan ornamentos y terminales dramáticas para modernizarlo.
La paleta de color crea un degradado de claro a oscuro que se relaciona con la narrativa del doppelgänger, donde éste va tomando fuerza y atormenta a Regina cada vez más.
También se diseñaron íconos inspirados en el arquetipo de la sombra de Carl Jung, dando vida al concepto del doppelgänger. Estos símbolos, representando el yo, la sombra, y el ego, interactúan para visualizar los intentos de Regina de enfrentar sus emociones hasta aceptar todas las partes de sí misma. Estos elementos también funcionan como identificadores de cada una de las cuatro canciones del EP.
Por último, se creó el símbolo del doppelgänger, eligiendo una mariposilla para destacar la conexión con la naturaleza y el enfoque de terror psicológico del proyecto.